
• Recibe Wilbert Tomás Barbosa López reconocimiento especial.
• Enero de 2025, el mes con mayor afluencia de pasajeros.
En una emotiva ceremonia, Tren Maya presentó a su pasajero 1 millón, quedando oficialmente registrado el nombre de
Wilbert Tomás Barbosa López como el afortunado usuario que marcó un logro significativo para este proyecto ferroviario
y que demuestra la importancia de la conectividad que se está generando en la región del sureste mexicano.
Wilbert, un entusiasta de los viajes y la cultura maya, se mostró con gran emoción al ser reconocido como el pasajero 1 millón, después de que realizó un recorrido que incluyó varias estaciones del circuito, así como diferentes destinos turísticos, entre ellos Calakmul.
“Hoy, el Tren Maya llega al primer millón de historias que se cuentan como la mía, aunque seguramente esa cifra aumentará
demostrando que las y los mexicanos hemos depositado la confianza en esta magna obra y que ha permitido convertir a este
grandioso sistema de transporte en el principal medio de conectividad en la región”, mencionó ante los asistentes.
El viajero 1 millón, residente de la ciudad de Mérida, Yucatán, recordó que este transporte ferroviario ha marcado su
vida con gratos recuerdos, ya que su abuelo dedicó su vida a cuidar de la señalética que guiaba a los trenes, así como
a los viajeros de la época, por lo que le emociona ver el resurgir de este medio de transporte en esta región del país.
“El Tren Maya ha traído un cúmulo de recuerdos. Quiero compartirles que mi abuelo era un apasionado del ferrocarril.
Recuerdo que cuando (yo) entraba a las estaciones y me subía a los trenes sentía la emoción de la aventura en cada viaje”,
dijo entre lágrimas el señor de 70 años.
Por su parte, el Director General del Tren Maya, Mtro. Óscar David Lozano Águila, expresó su entusiasmo por llegar a
1 millón de pasajeros, al tiempo de hacer una mención especial a Wilbert, quien, comentó, representa a todas y todos
los pasajeros que han hecho posible consolidar al Tren Maya como el proyecto ferroviario más importante del mundo.
“Hoy es un día histórico para el Tren Maya y, sobre todo, para México. Con inmenso orgullo celebramos la llegada de
nuestro pasajero 1 millón. Este momento simboliza mucho más que una cifra: representa la confianza, el cariño y el
respaldo del pueblo mexicano hacia este gran proyecto que avanza con rumbo firme”, dijo el directivo durante su intervención.
Asimismo, Lozano Águila dejó en claro que la consolidación del proyecto no habría sido posible sin la confianza de las
y los mexicanos, así como del respaldo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
“Gracias por subirse al tren y convertirlo en símbolo de orgullo, de unión y de esperanza, porque el Tren Maya no solo
moviliza personas; moviliza sueños, activa el turismo, atrae inversión, impulsa el desarrollo y enciende nuevas
oportunidades para el sureste del país”, mencionó.
En el acto, Wilbert Tomás Barbosa López recibió un cuadro certificado que lo acredita como el pasajero 1 Millón, un
trofeo Tótem con el número 1 millón en maya, un ‘Temayín’ (mascota oficial de Tren Maya), así como un Kit de regalo
oficial de Tren Maya (gorra, playera y termo) y un cupón para el paquete turístico “La Ruta de las Maravillas”.
Cabe mencionar que, hasta los primeros días del mes de abril, la ocupación de Tren Maya aumentó un 22% mensual. De igual
forma, el mes con mayor afluencia, desde el inicio de operaciones hasta la fecha, ha sido enero de 2025 con 112,808
pasajeros transportados, una cifra que se estima superar en este periodo vacacional de Semana Santa.
Por último, es importante recordar que el Tren Maya recorre 1, 554 kilómetros a través de los estados de Quintana Roo,
Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Asimismo, está diseñado para impulsar el turismo y el desarrollo económico en la
región, además de convertirse en un medio de transporte cotidiano para sus habitantes.
En el presídium de la ceremonia organizada para conmemorar este hecho estuvieron presentes Óscar David Lozano Águila,
Director General del Tren Maya; Argel Mendoza Cortés, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Germán Redondo
Suárez, titular de la Unidad de Estrategia Corporativa y Comercialización y Óscar Hernández Oviedo, titular de la Unidad
de Administración de Infraestructura.